Vida de frontera (2004). Agustín Monsreal
- diadelcuento
- 5 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Un hombre es detenido por la policía, acusado de robar un sueño. Lo someten a un juicio que dura varios años. Lo despojan de su familia y de todos sus bienes. Con el tiempo, su esposa deja de lado la tristeza y se vuelve a casar; sus hijos crecen y lo olvidan para siempre. Durante los interrogatorios, el hombre, con firmeza invariable, se declara inocente. Posee algunos sueños, en efecto, pero ninguno es mal habido ni puede calificarse de ilegítimo. Aunque nadie ratifica la acusación ni existe evidencia alguna en su contra, el juez lo encuentra culpable y lo condena. El robo de un sueño se castiga con cadena perpetua. Se trata de un delito mayor y, una vez dictada la sentencia, no existe ninguna posibilidad de perdón. Nadie puede aspirar siquiera a una reducción de la pena.
El hombre todavía vive y, a veces, a espaldas de sí mismo, sueña.

Agustín Monsreal (1941).
Mérida, Yucatán, México.
Cuentista y poeta.
"Vida de frontera", Los hermanos menores de los pigmeos, 2004.
Comments